Mensaje del Texto
Intención del Texto
Adecuación a la función
Adecuación a la función
La adecuación es la capacidad del texto para adaptarse a determinada situación.
Léxico que corresponde al texto (Científico, culto, coloquial y literario)
Lenguaje Científico
Se emplea para hablar o escribir sobre un area determinada de la ciencia o la cultura (Se necesitan conocimientos previos para entender de lo que se habla ya que utilizan muchos tecnicismos).
Lenguaje Culto
Entre sus principales características se encuentran riqueza de vocabulario, pronunciación correcta, cuidadosa y adecuada para la ocacion ademas tienen orden lógico.
Lenguaje Coloquial
Es el mas común, es espontaneo, natural, es muy expresivo y tiene matices afectivos, algunas veces tiene algunos errores y se descuida la pronunciación.
Lenguaje Literario
En el caso del lenguaje literario es mas importante la forma como se dice las cosas, incluso mas que lo que se dice. Utiliza muchos recursos para embellecer el lenguaje
Fragmentos adaptados según el tipo de lector
Según el tipo de audiencia al que se desee presentar algún texto este mismo se “adecua” para cada tipo de lector empleando un determinado tipo de lenguaje por ejemplo un medico que dará una explicación a una población marginada de alguna enfermedad no puede usar tecnicismos para explicarla, mientras que si el mismo medico dará una ponencia de la enfermedad en un congreso (con mas colegas médicos) este podrá con toda libertad usar tecnicismos.
Elementos para textuales (Dedicatoria, epígrafe, citas, referencias y paráfrasis): relación con el texto
Dedicatoria
Es una nota en la cual se dirige y se ofrece a un grupo de personas (Se dedica).
Epígrafe
Es un lema que a modo de pensamiento o cita de un autor trata de ilustrar la idea general de un libro o de un trabajo literario.

Citas
Las citas textuales se utilizan para dar créditos o reconocimiento a un autor cuando se hace uso de su contenido, según APA cuando la cita es menor a 40 palabras es necesario colocar el texto entre comillas.
Referencias
Junto con las citas textuales se utilizan para dar créditos al autor, las referencias es la lista de libros, articulo, paginas web, revista o cualquier otro material consultado que se utilizo para la creación de un trabajo.

Paráfrasis
Consiste en que una persona explique un texto escrito por otra pero esta vez con sus propias palabras.
- El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”. (Aristóteles).
- Paráfrasis: quien es inteligente sabe que no conoce todo y reflexiona antes de hablar.